Todos los años las empresas más importantes de fabricación de placas de video, como son NVIDIA y AMD, compiten por alcanzar la cima del mercado. Estamos a poco más de la mitad del 2014 e indiscutiblemente existen 5 tarjetas gráficas que han dominado el ranking, demostrando ser las mejores del año. Así que en este artículo analizaré brevemente las virtudes de cada una de ellas.
GeForce GTX TITAN Z: La tarjeta gráfica más extrema del mundo
Hay pocas palabras que puedan describir lo increíble que es el hardware que compone a este monstruo. Ninguna otra placa de video puede compararse con esta obra maestra. Esta última generación tiene, por muy lejos, la GPU más rápida del mundo, y con la impresionante cantidad de 5760 núcleos CUDA parece que estamos viajando a la velocidad de la luz. Y como si esto fuera poco, nos presenta unos 12 GB de memoria. La GTX TITAN Z fue pensada para funcionar al máximo de lo máximo, con multi-monitores y resoluciones abismales. Aunque personalmente creo que los muchachos de NVIDIA se pasaron de la raya con algo tan pero tan extremo. Hay que aclarar que se compone de dos núcleos.
Algunos datos relevantes de dicho hardware
GPU: 5760 Núcleos CUDA, 705 a 876 MHz, 338 GigaTexels/s.
Memoria: 12 GB (comúnmente) GDDR5 con ancho de 384-bit * 2 (768-bit), 672 GB de ancho de banda, 7.0 Gbps(reloj).
Titán gamer
Llegó para ser la mejor, y aunque la GTX 780 Ti casi la iguala, la GeForce GTX TITAN Black fue la mejor tarjeta gráfica hasta la salida de su actual prima Z. El equipo de NVIDIA se propuso como meta una nueva generación de placa de video, algo que sea monstruosamente insuperable, con una potencia única para correr los juegos más pesados del mercado a la máxima definición, sin levantar casi temperatura. Así es como surgió una tarjeta titánica.
Algunos datos relevantes de dicho hardware
GPU: 2880 Núcleos CUDA, 889 a 980 MHz, 213 GigaTexels/s.
Memoria: 6 GB (comúnmente) GDDR5 con ancho de 384-bit, 336 GB de ancho de banda, 7.0 Gbps(reloj).
La bestia gráfica
La otra cara de NVIDIA está con una de las mejores tarjetas gráficas del 2014, la “GeForce GTX 780 Ti”. Tal vez muchos gamers que poseen en sus máquinas la GeForce GTX TITAN Black sostienen que esta última es superior. Pero increíblemente, la realidad es que las pruebas de benchmarking dan resultados parecidos con la GTX 780 Ti.
Algunos datos relevantes de dicho hardware
GPU: 2880 Núcleos CUDA, 875 a 876 MHz, 187.5 GigaTexels/s.
Memoria: 6 GB (comúnmente) GDDR5 con ancho de 384-bit, 288.4 GB de ancho de banda, 6.0 Gbps(reloj).
La GeForce GTX Titan
Fue toda una revelación cuando llegó al mercado, porque llegó para ser la mejor placa de video del año. Y lo fue, hasta que se lanzó su versión Black. Pero de todos modos, cualquiera que tenga una Titan puede quedarse tranquilo que tiene una tarjeta gráfica para una PC gamer titánica.
Algunos datos relevantes de dicho hardware
GPU: 2688 Núcleos CUDA, 837 a 980 MHz, 187.5 GigaTexels/s.
Memoria: 6 GB (comúnmente) GDDR5 con ancho de 384-bit, 336 GB de ancho de banda, 7.0 Gbps(reloj).
La GeForce GTX 780
Por supuesto, la primera entrega de esta nueva generación fue la competidora de la Titan, hasta la llegada de su nueva versión Ti, que superó a la misma pero no a su edición Black.
Algunos datos relevantes de dicho hardware
GPU: 2304 Núcleos CUDA, 863 a 900 MHz, 160.5 GigaTexels/s.
Memoria: 3 GB (comúnmente) GDDR5 con ancho de 384-bit, 288.4 GB de ancho de banda, 6.0 Gbps(reloj).
En este 2014 AMD ha perdido los primeros puestos, quedando como la sexta mejor placa de video la Radeon R9 295X2, la cual por supuesto que compite contra las otras 5 para todos aquellos que quieran armar una PC gamer monstruosamente potente. Pero a nivel súper detallado de rendimiento, las otras la superan.
Artículos relacionados: