En este artículo explicaré las diferencias básicas entre los distintos tipos de procesadores Intel, en cuanto a precios y utilidades, para saber cuál conviene más de acuerdo a las necesidades de cada usuario de PC.
Intel Celeron
Los procesadores Intel Celeron fueron creados con el objetivo de brindar a los clientes, un CPU de bajo costo para computadoras hogareñas, que les permitiese trabajar perfectamente con aplicaciones que no requieren un procesador de alto rendimiento. Por ello es que, si bien existen micros Intel Celeron con bastante rendimiento, no son recomendables para operar realizando, por ejemplo, ediciones de video, diseños gráficos o jugar juegos que requieren un CPU potente.
Es por esto que los procesadores Intel Celeron son los más económicos de Intel, correspondiéndose a la gama baja de CPU de la marca.
Intel Pentium G
Los procesadores Intel Pentium G corresponden a la gama media-baja, siendo micros económicos pero teniendo mayor rendimiento que los Intel Celeron. Este tipo de CPU no tiene la tecnología HyperThreading ni tampoco la Turbo Boost, pero aun así tiene disponibles procesadores con bastante potencia como para poder realizar cualquier tarea.
Son procesadores recomendables para aquel que quiere usar la computadora para cualquier cosa, siempre y cuando no se espere un alto rendimiento al exigir demasiado con juegos o aplicaciones gráficas que requieren un hardware más potente aún.
Intel Core i3
Los procesadores Intel Core i3 corresponden a la gama media de micros de la marca, siendo los micros más utilizados por el momento, ya que poseen un precio accesible y un alto rendimiento para todo uso de la computadora, incluyendo juegos y aplicaciones gráficas que requieren un micro potente. Los procesadores i3 poseen tecnología HyperThreading, operando con dos núcleos físicos y dos lógicos, es decir, un total de 4 núcleos. Algunos i3 corresponden a la gama media-alta de Intel.
Intel Core i5
Los procesadores Intel Core i5 corresponden a la gama media-alta y permiten alcanzar un muy alto rendimiento en todo lo que se le pida. Además cuentan con la tecnología Turbo Boost, para aumentar aún más su velocidad si es necesario. Cuentan con 4 núcleos físicos, en vez de dos físicos y dos lógicos como los i3. Es por esto que, a primera vista, los procesadores i5 son mejores que los i3.
Este tipo de CPU es recomendable para aquellos usuarios que son más exigentes con aplicaciones gráficas y juegos, es decir, que ya exigirán mucho más de lo normal (por ejemplo, en un juego, uso de gráficos altos o muy altos, etc.). Algunos i5 corresponden a la gama alta de Intel.
Intel Core i7
Los procesadores Intel Core i7 son los mejores de la marca, correspondiendo a la gama alta o gama extrema, porque no hay mejor CPU que los i7, hablando para ordenadores claro está. Estos procesadores están dedicados básicamente a gamers de máxima exigencia, es decir, aquellos que quieren jugar juegos con lo máximo de lo máximo y que por supuesto, tienen todas las partes del hardware a ese nivel (una placa de video extrema, mucha memoria RAM, etc.). De lo contrario, no se justifica un i7. Por supuesto, este tipo de CPU cuenta con la mayor tecnología.
Resumen de procesadores Intel
- Intel Celeron: funciona perfectamente para un uso común de la computadora, es decir, aplicaciones tipo Word, Excel, Internet, etc. No tendrá buen rendimiento con aplicaciones de diseño gráfico y juegos.
- Intel Pentium G: realiza todo lo de un Intel Celeron pero con mayor rendimiento. Los mejores procesadores de este tipo pueden correr bastante bien aplicaciones de diseño gráfico y juegos no tan exigentes.
- Intel Core i3: procesadores recomendados para todo tipo de uso. Presentan un muy buen rendimiento con juegos.
- Intel Core i5: presentan un alto rendimiento con todo tipo de aplicaciones. Recomendados para gamers que quieren jugar con gráficos altos o muy altos.
- Intel Core i7: recomendada para aquellos que quieren lo mejor en rendimiento, más que nada para gamers que tienen una muy buena máquina y quieren jugar con gráficos extremos.